Sustentabilidad
La capacidad de los sistemas naturales y humanos de sostener la vida, los recursos y el bienestar durante un largo período de tiempo” (Gunderson & Holling, 2002, p. 8).
La capacidad de los sistemas naturales y humanos de sostener la vida, los recursos y el bienestar durante un largo período de tiempo” (Gunderson & Holling, 2002, p. 8).
Aquella sustancia que presente o conlleve, entre otras, las siguientes características intrínsecas: corrosividad, explosividad, inflamabilidad, patogenicidad o bioinfecciosidad, radioactividad, reactividad y toxicidad, de acuerdo a pruebas estándar (parág. 23 inc. b. art. 8 de Reglamento para Actividades con Sustancias Peligrosas).
Un ecosistema o sistema natural que captura y almacena más dióxido de carbono del que emite, contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera” (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), 2007, p. 45).
El manejo eficiente y responsable del recurso hídrico para satisfacer las necesidades actuales de agua, mientras se preservan los ecosistemas acuáticos y se asegura la disponibilidad de agua para las generaciones futuras” (UNESCO, 2012, p. 5).
Peso de las partículas sólidas suspendidas en un volumen de agua, retenidas en papel filtro Nº 42 (parág. 44 inc. b. art. 3 de Reglamento en materia de Contaminación Hídrica).
Volumen que ocupan las partículas sólidas contenidas en un volumen definido de agua, decantadas en dos horas; su valor se mide en mililitros por litro (ml/l) (parág. 43 inc. b. art. 3 de Reglamento en materia de Contaminación Hídrica).
Es una sociedad donde todas las personas cuentan con las capacidades, condiciones, medios e ingresos suficientes, para satisfacer sus necesidades materiales, sociales y afectivas, y gozar de sus derechos fundamentales, sin diferencias de clases sociales y sin pobreza de ninguna …
Es el conjunto de áreas de diferentes categorías de manejo que ordenadamente relacionadas entre si y por su importancia ecológica de interés nacional se encuentran bajo administración especial (art. 2 parág. 5 D.S. 24781).
Es el conjunto de áreas de diferentes categorías de manejo que ordenadamente relacionadas entre si y por su importancia ecológica de interés nacional se encuentran bajo administración especial (art. 2 parág. 5 D.S. 24781).
Son espacios territoriales sin constitución legal identificados por la Autoridad Departamental Competente de Conservación del Patrimonio Natural, que contienen un alto valor de conservación del Patrimonio Natural del Departamento (núm. 9 art. 11 Ley Departamental 313).